El sueño infantil es una de las mayores preocupaciones de los padres. Si tienes un bebé de 6 a 8 meses, seguramente te preguntas: ¿cuánto debería dormir? ¿Cómo organizar su rutina diaria para que descanse mejor? En este artículo, te doy una guía práctica para establecer un horario ideal, ayudándote a mejorar el sueño de tu bebé y, por ende, el descanso de toda la familia.
¿Por qué es importante un horario ideal en el sueño de los bebés?
A los 6-8 meses, los bebés están en una etapa crucial de desarrollo. Son más activos, están explorando su entorno y su cerebro está creciendo a un ritmo acelerado. Un horario regular que combine sueño, alimentación y juego les ayuda a sentirse seguros, a dormir mejor y a evitar el cansancio excesivo que puede provocar despertares nocturnos frecuentes.
¿Cuántas horas necesita dormir un bebé de 6-8 meses?
Un bebé de esta edad necesita entre 13 y 15 horas de sueño al día, distribuidas de la siguiente forma:
Sueño nocturno: entre 10 y 12 horas.
Sueño diurno: 2 o 3 siestas que sumen de 3 a 3.5 horas en total.
Ejemplo de horario ideal para bebés de 6 a 8 meses con 3 siestas:
Este ejemplo puede servirte como base para ajustar la rutina de tu bebé:
1️⃣ 8:00 – Despertar y primera toma de leche 🍼
El día empieza con energía y una toma de leche, ya sea materna o de fórmula. Sigue con juegos tranquilos para ayudar al bebé a despertarse completamente.
2️⃣ 9:30 – Primera siesta (1-1.5 horas) 😴
Después de dos horas de actividad, es el momento de la primera siesta. Este descanso ayuda a que el bebé recargue energías para el resto de la mañana.
3️⃣ 13:00 – Segunda siesta (1-1.5 horas) 💤
Esta siesta es clave para que el bebé esté de buen humor durante la tarde.
4️⃣ 17:00 – Tercera siesta (30-45 minutos) 🌙
No todos los bebés necesitan una tercera siesta, pero si las anteriores fueron cortas o tiene signos de cansancio, este breve descanso puede ser muy útil.
7️⃣ 19:30 – Rutina de relajación 🛁📖
El baño, los masajes, leer cuentos o escuchar canciones suaves son excelentes opciones para preparar al bebé para la noche.
8️⃣ 20:30 – Hora de dormir 🌙
Coloca al bebé en su cuna mientras está somnoliento pero despierto. Esto fomenta que aprenda a conciliar el sueño solo, una habilidad clave para dormir mejor por la noche.
Ejemplo de horario ideal para bebés de 6 a 8 meses con 2 siestas:
Este ejemplo puede servirte como base para ajustar la rutina de tu bebé:
1️⃣ 8:00 – Despertar y primera toma de leche 🍼
2️⃣ 10:00/10:30 – Primera siesta (1-1’5 horas) 😴
3️⃣ 14:00/14:30 – Segunda siesta (2-2’5 horas) 💤
4️⃣ 20:00 – Hora de dormir 🌙
Factores que pueden afectar el sueño de tu bebé de 6-8 meses
Aunque sigas un horario ideal, recuerda que hay elementos que pueden influir en el sueño de tu bebé:
- Regresiones del sueño: Alrededor de los 8 meses, algunos bebés experimentan una regresión temporal debido a avances en su desarrollo.
- Dentición: Las molestias de los dientes pueden interrumpir el sueño.
- Crecimientos acelerados: Los períodos de desarrollo rápido pueden alterar los patrones de sueño.
- Cambios en la rutina: Viajes, enfermedades o cambios en el entorno pueden afectar el descanso del bebé.
Cómo mejorar el sueño de tu bebé con un horario constante
- Observa las señales de sueño: Aprende a identificar cuándo tu bebé está cansado (bostezos, frotarse los ojos, irritabilidad).
- Sigue rutinas predecibles: Los bebés se sienten más seguros con rutinas que se repiten cada día.
- Ambiente adecuado para dormir: Asegúrate de que la habitación esté oscura, tranquila y tenga una temperatura confortable.
Conclusión: un horario ideal mejora el sueño de tu bebé
Establecer un horario para tu bebé de 6 a 8 meses puede ayudarte a mejorar su sueño y darle el descanso que necesita para crecer feliz y saludable.
¿Tu bebé tiene dificultades para dormir? 🌙
Si necesitas apoyo personalizado, no dudes en reservar una consulta conmigo. Juntos encontraremos la mejor solución para tu familia. Agenda conmigo una llamada gratuita de 15 minutos aquí